Upcoming Trips

Quienes Somos

Hacer enlaces de paz y amistad fue la meta de una delegación de Durham, Carolina del Norte que visitó Nicaragua en junio de 1993. Vinieron en búsqueda de una comunidad hermana. La guerra contrarrevolucionaria, financiado por los EE.UU, se había terminado, y el largo proceso de reconstruir la economía había comenzado.

Hacer enlaces de paz y amistad fue la meta de una delegación de Durham, Carolina del Norte que visitó Nicaragua en junio de 1993. Vinieron en búsqueda de una comunidad hermana. La guerra contrarrevolucionaria, financiado por los EE.UU, se había terminado, y el largo proceso de reconstruir la economía había comenzado. Aquella delegación visitó el pueblo de San Ramón, lo cual es el centro de un municipio del mismo nombre en las montañas de la zona norte-central de Nicaragua, en el departamento de Matagalpa. El municipio de San Ramón cuenta con una población de aproximadamente 40,000 personas, y la mayoría dependen de la agricultura para la subsistencia e ingresos de trabajo del día en las haciendas de café para sobrevivir. El impacto combinado de pobreza extrema e infraestructura limitada resulta en acceso limitado a los servicios más básicos.

Esa primera delegación se fueron impresionados por esta gente que había sobrevivido intervención extranjera, dictaduras militares, y diez años de guerra civil, y aun así ellos eran resistentes, abiertos, y llenos de vida. Fue ese espíritu que motivó a nuestros fundadores regresar a casa y comenzar Comunidades Hermanas Durham-San Ramón. Luego, con la participación de personas de las ciudades de Raleigh, Chapel Hill-Carrboro, y Morehead City-Beaufort, se cambió el nombre a Comunidades Hermanas de San Ramón (SCSRN por sus siglas en inglés).

Desde su fundación, Comunidades Hermanas ha sido parte de numerosos proyectos de desarrollo comunitario en San Ramón en los sectores de: salud, educación, medioambiente, y turismo. Uno de nuestros legados más grandes como organización es la creación de Finca Esperanza Verde Eco-lodge y Finca de Café, fundado en 1998. En aquel momento, nadie en San Ramón sabía que era el turismo, y la gente dudaba que los visitantes estarían interesados en llegar a su municipio tan alejado. Sin embargo, estaban intrigados y dispuestos a ayudarnos hacerlo una realidad. Ahora, FEV es un eco-lodge y finca que ha ganado muchos premios y es reconocido internacionalmente, y los tours de Comunidades Hermanas han conectado un sinnúmero de visitantes con la comunidad de San Ramón a través de nuestras experiencias personalizadas de inmersión cultural. Vendimos FEV en 2013, y desde entonces, hemos trabajado en conjunto con los nuevos dueños, quienes desean siempre seguir recibiendo a nuestros grupos. Por mayor información sobre FEV, vea www.fincaesperanzaverde.org.

Nos da mucho gusto decir que esta historia no se ha terminado aún. Comunidades Hermanas sigue trabajando con y para la gente de San Ramón, y seguimos conectando a la gente de los EE.UU y San Ramón mediante encuentros culturales. ¡Les invitamos a ser parte de nuestra familia interdependiente!

Misión

Comunidades Hermanas trabaja en conjunto con San Ramón, Nicaragua para apoyar iniciativas de educación y desarrollo comunitario que construyen amistad, comprensión, conservación del medio ambiente, y respeto para los derechos humanos.

Visión

Imaginamos que todas las comunidades puedan aprender a valorar y crear relaciones interculturales que promueven la paz, comprensión, mejor salud y educación, desarrollo comunitario sostenible, y condiciones de vida dignas.

Valores

Creemos en el ideal de una familia interdependiente y mundial cuyo futuro depende de la justicia, la amistad, la cooperación, y la comprensión. Creemos que el futuro de esta familia depende también de la preservación y restauración del medio ambiente. También creemos que las conexiones interculturales que respetan el poder y dignidad de cada individuo son partes vitales de crear enlaces que apoya a nuestra familia.