En 1997, después de 4 años de apoyar diferentes iniciativas locales de desarrollo comunitario, los miembros de Comunidades Hermanas estaban decepcionados de ver que todavía existía mucho desempleo y poco desarrollo económico en San Ramón. Los miembros de la Junta Directiva en los EE.UU. estaban tan impresionados con la belleza natural y la gente amable de San Ramón, se les ocurrió empezar un proyecto de turismo. Las personas de San Ramón no sabían mucho de turismo, y dudaban que visitantes querrían llegar a su pueblo lejano en las montañas de Nicaragua, pero estaban dispuestos a echar una mano. Comunidades Hermanas encontró una finca de café abandonada que estaba en venta, y después de comprarla, empezaron a construir cabañas, senderos, y a recuperar la finca. Y así nació el proyecto de turismo más grande de Comunidades Hermanas: Finca Esperanza Verde.
La idea era ofrecer a los visitantes una oportunidad de experimentar la belleza de las montañas de Nicaragua y también de apoyar a la economía local y aprender sobre la cultural local. En 2000, empezamos a organizar “eco-tours” de los EE.UU. a San Ramón, donde los visitantes pasaban cuatro noches en FEV, y luego tres noches con familias en el pueblo de San Ramón en lo que llamamos las “Casas Huésped.” Las ganancias de FEV y los tours se usaban para los proyectos comunitarios de Comunidades Hermanas. FEV ganó muchos premios internacionales por su café y por el eco-lodge, y los tours trajeron otra fuente de ingresos para muchas micro-empresas en San Ramón, como por ejemplo: talleres de artesanía, servicios de guías turísticos, las Casas Huésped, clases de baile y cocina, y mucho más.
En 2013, se vendió FEV a Vivianne Arango y Andrew Russell, quienes habían soñado con crear un lugar como FEV, y estaban muy felices de encontrar su sueño ya hecho realidad. Se han dedicado a hacerla un lugar aún más maravilloso. Nosotros seguimos organizando eco-tours, y nuestros visitantes todavía quedan en FEV. Los fondos que estos eco-tours generan nos permiten seguir apoyando a la comunidad de San Ramón a través de proyectos de educación, salud, saneamiento, y mucho más.